WhatsApp
Cargando Silver Experience...

Actualizado: 6 de noviembre del 2024

Introducción

Estos Términos y Condiciones de Becas y para Estudiantes Becarios (Referidos más adelante como “los Términos”, “estas reglas” o “estas condiciones”) establecen las responsabilidades, obligaciones y regulaciones que los estudiantes becarios deben cumplir para mantener el beneficio de la beca durante su periodo de vigencia. Al aceptar la beca, el estudiante se compromete a respetar estas condiciones, así como a revisar periódicamente cualquier actualización a las mismas.

La Academia Silvermont Honduras (ACSI) (Referidos a nosotros mismos como “Nosotros”, “Nuestro” o “la Institución”) se reserva el derecho de aplicar términos que no estén estipulados en este documento con el fin de gestionar de manera más eficiente y eficaz el sistema de Becas disponibles, de forma que sea justa, razonable y coherente.

Capítulo I: Disposiciones Generales

Artículo 1 – Definiciones:

  1. Academia
    Se refiere a la Academia Silvermont, la institución educativa responsable de otorgar, supervisar y regular el beneficio de las becas a sus estudiantes, así como de ofrecer los servicios académicos y de apoyo correspondientes.
  2. Estudiante Becario
    Hace referencia al estudiante inscrito en la Academia Silvermont que ha sido seleccionado para recibir una beca. Este estudiante ha cumplido con los requisitos de postulación y ha sido beneficiado con una ayuda económica o académica que cubre total o parcialmente los costos de su formación en la academia.
  3. Beca
    Beneficio académico otorgado al Estudiante Becario, que puede incluir la cobertura parcial o total de los costos de matrícula, materiales, o servicios académicos. La beca está sujeta a las condiciones y regulaciones especificadas en este documento, así como a los requisitos académicos y de conducta.
  4. Condiciones de Beca
    Conjunto de obligaciones, responsabilidades, y regulaciones que el Estudiante Becario debe cumplir para mantener el beneficio de la beca. Estas condiciones incluyen, entre otros aspectos, el rendimiento académico, la asistencia, el comportamiento ético, y la participación activa en las actividades de la academia.

Artículo 2 – Alcance

  1. Aplicación de los Términos
    Estos términos y condiciones aplican exclusivamente a todos los estudiantes que reciban una beca de la Academia Silvermont. Al aceptar la beca, los estudiantes se comprometen a cumplir con las disposiciones aquí establecidas durante el tiempo que mantengan el beneficio.
  2. Periodo de Vigencia de la Beca
    La beca es válida por el período especificado en el contrato de beca, que puede cubrir un semestre académico, un año, o el programa completo, según lo establecido al momento de la asignación de la beca. La renovación o extensión de la beca estará sujeta al cumplimiento de los requisitos estipulados en este documento.
  3. Cobertura de la Beca
    La beca puede incluir la exención parcial o total de los costos de matrícula, materiales de estudio, y/o acceso a recursos académicos adicionales de la academia. Las condiciones específicas de la cobertura serán determinadas y notificadas a cada becario al momento de la asignación de la beca.
  4. Limitaciones y Exclusiones
    La beca es intransferible y exclusiva para el Estudiante Becario designado. No puede ser compartida ni cedida a terceros. Cualquier intento de transferir el beneficio resultará en la suspensión o revocación de la beca.

Capítulo II: Solicitud de Becas y Requisitos

Artículo 3 – Período de Convocatoria de Becas: La Academia establecerá un período específico de convocatoria para la postulación a las becas, el cual será anunciado con suficiente antelación a través de sus plataformas oficiales (sitio web, redes sociales, etc.). Durante este período, los interesados podrán realizar su solicitud para optar a las becas ofrecidas.

Artículo 4 – Duración de la Convocatoria: La convocatoria de becas tendrá una duración previamente definida por la academia, normalmente entre una a 2 semanas, dependiendo de la disponibilidad de becas y la demanda estudiantil. Las fechas específicas de apertura y cierre serán publicadas y notificadas para asegurar que todos los estudiantes interesados puedan postularse a tiempo.

Artículo 5 – Prórrogas o Cambios en el Período de Convocatoria: En casos excepcionales, la academia se reserva el derecho de extender o modificar el período de convocatoria según lo considere necesario. Los cambios serán notificados oportunamente en las plataformas de comunicación de la institución.

Artículo 6 – Condiciones de la Solicitud Fuera de Convocatoria: Las solicitudes enviadas fuera del período de convocatoria no serán aceptadas, salvo en casos extraordinarios y con aprobación expresa de la administración general de la academia.

Artículo 7 – Requisitos Generales para la Postulación a Becas

  1. Documentación Personal
    El estudiante deberá presentar una identificación oficial vigente y cualquier otra documentación personal que la academia considere necesaria para validar la identidad del postulante. Ejemplos de documentos adicionales pueden incluir acta de nacimiento, comprobante de residencia, y comprobante de estudios anteriores.
  2. Formulario de Solicitud de Beca
    Todos los estudiantes interesados deberán completar el formulario de solicitud de beca provisto por la academia, donde incluirán sus datos personales, académicos y cualquier información adicional solicitada. Este formulario debe ser llenado de manera clara y veraz, pues cualquier falsificación de información resultará en la descalificación del postulante.
  3. Justificación Económica (si aplica)
    Para ciertos tipos de beca, o en ciertos casos, se puede requerir una demostración de necesidad económica. En estos casos, el estudiante deberá proporcionar documentación como declaración de ingresos familiares, recibos de servicios públicos, o cartas de recomendación que validen su situación económica.
  4. Expediente Académico
    El solicitante debe presentar su expediente académico reciente, que puede incluir su historial de calificaciones y logros escolares en otras instituciones recientes. Este requisito permite a la academia evaluar el desempeño académico previo del estudiante para determinar su elegibilidad para la beca.
  5. Carta de Motivación o Ensayo Personal
    Como parte de la solicitud, el postulante deberá redactar una carta de motivación o un ensayo personal en el que explique las razones por las cuales desea recibir la beca, sus metas académicas y cómo la beca contribuirá a alcanzar dichas metas. Esta carta es esencial para evaluar el compromiso y la motivación del estudiante.
  6. Entrevista Personal
    En algunos casos, la academia podrá convocar al estudiante a una entrevista personal o virtual como parte del proceso de selección. La entrevista busca conocer más a fondo las aspiraciones y valores del postulante, así como aclarar cualquier aspecto de su solicitud que la academia considere relevante.

Artículo 8 – Requisitos Específicos para Cada Tipo de Beca

  1. Becas por Necesidad Económica
    Las becas por necesidad económica están dirigidas a estudiantes que demuestren dificultad económica para cubrir sus estudios. Estos solicitantes deberán cumplir con los requisitos adicionales de documentación financiera, como comprobantes de ingresos y cualquier otra evidencia que justifique su necesidad económica.

Artículo 9 – Criterios de Selección y Evaluación: La academia llevará a cabo una evaluación integral del perfil de cada solicitante, considerando aspectos como el rendimiento académico, la situación económica, el compromiso personal, y el potencial de crecimiento y contribución en la academia y fuera de ella.

Artículo 10 – Ponderación de Requisitos Específicos: Cada tipo de beca tendrá una ponderación de requisitos específicos que será tomada en cuenta durante el proceso de selección. La academia publicará los criterios específicos de evaluación para cada beca en su convocatoria.

Artículo 11 – Comité de Selección de Becas: La evaluación y selección de becarios será realizada por un comité designado por la academia, compuesto por representantes académicos o administrativos. El comité se encargará de garantizar un proceso transparente y justo en la selección de los beneficiarios.

Artículo 12 – Notificación de Resultados: Los estudiantes seleccionados para recibir una beca serán notificados por medio de correo electrónico, llamadas telefonicas y/o comunicación oficial de la academia en redes sociales. Los solicitantes que no resulten seleccionados también recibirán una notificación, aunque no se incluirán detalles específicos de la evaluación en la respuesta.

Capítulo III: Derechos y Deberes del Estudiante Becario

Artículo 13 – Derechos del Becario

  1. Acceso a los Servicios de la Academia
    El Estudiante Becario tiene derecho a utilizar los servicios proporcionados por la Academia Silvermont, que incluyen asesorías, talleres, y recursos académicos diseñados para su desarrollo y éxito académico.
  2. Material Educativo
    La academia proporcionará el material educativo básico necesario para el avance en el curso o programa al que el becario esté inscrito. Esto puede incluir libros, guías de estudio, y acceso a plataformas en línea, en función de la modalidad de la beca.
  3. Soporte Técnico y Académico
    El Estudiante Becario tiene derecho a recibir apoyo técnico para resolver problemas de acceso a plataformas y materiales digitales, así como asesoría académica, ya sea de manera presencial o virtual, de acuerdo con las políticas de la academia.
  4. Participación en Actividades Extracurriculares
    El becario puede participar en actividades académicas, extracurriculares o de desarrollo personal organizadas por la academia, siempre y cuando cumpla con los requisitos específicos de cada actividad.

Artículo 14 – Deberes del Becario

    1. Asistencia a Clases
      El Estudiante Becario debe asistir regularmente a todas las clases, y actividades programadas, cumpliendo con los requisitos de asistencia establecidos por la academia para mantener su beca.
    2. Cumplimiento de Tareas y Evaluaciones
      Es obligación del becario completar todas las tareas, exámenes, y evaluaciones asignadas dentro de los plazos estipulados. El incumplimiento en la entrega de trabajos afectará la continuidad de la beca.
    3. Participación en Actividades Académicas
      El becario debe participar activamente en las actividades académicas, demostrando compromiso con su proceso de aprendizaje y aportando positivamente al ambiente académico.
    4. Respeto a los Reglamentos Internos
      El Estudiante Becario se compromete a cumplir con todas las normativas y reglamentos de la academia, incluyendo normas de conducta y respeto a los demás miembros de la comunidad académica (Reglamento Estudiantil). Cualquier acto que viole estos reglamentos será motivo de revisión de la beca.

Artículo 15 – Mantenimiento de la Beca

  1. Rendimiento Académico
    El Estudiante Becario debe mantener un promedio académico mínimo estipulado por la academia para conservar el beneficio de la beca. Este promedio será revisado al final de cada unidad, parcial o mes en el que transcursa el periodo académico.
  2. Conducta y Disciplina
    La beca estará sujeta a la conducta ética y disciplinaria del estudiante. Cualquier falta grave, fraude académico o comportamiento inadecuado podrá resultar en la suspensión o revocación de la beca.
  3. Actualización de Datos Personales
    El becario deberá informar a la academia sobre cualquier cambio relevante en sus datos personales, como dirección, teléfono o correo electrónico, para asegurar una comunicación efectiva durante la vigencia de la beca.
  4. Revisión de los Términos y Condiciones
    El estudiante es responsable de revisar periódicamente estos términos y condiciones para mantenerse informado de cualquier modificación que pueda impactar el mantenimiento de su beca.

Capítulo IV: Condiciones de Renovación y Suspensión de la Beca

Artículo 16 – Criterios de Renovación

  1. Evaluación Académica
    Al finalizar cada ciclo académico, el Estudiante Becario será evaluado para determinar si cumple con los requisitos académicos mínimos establecidos por la academia para la renovación de la beca. Esto incluye el mantenimiento de un promedio académico específico que se detallará en los lineamientos de la beca.
  2. Revisión de Comportamiento Disciplinario
    La renovación de la beca también estará sujeta a la revisión del comportamiento disciplinario del estudiante. Cualquier reporte de indisciplina o violación de los reglamentos internos durante el ciclo anterior será considerado en el proceso de evaluación. La academia puede solicitar cartas de recomendación de instructores o coordinadores para respaldar la buena conducta del becario.
  3. Compromiso y Participación Activa
    La academia valorará el compromiso del becario con su proceso de aprendizaje, así como su participación activa en actividades académicas y extracurriculares. La falta de compromiso, como la inasistencia a clases o la poca participación en actividades académicas, puede afectar la renovación de la beca.
  4. Evaluación Periódica de la Situación Económica (si aplica)
    En el caso de becas otorgadas por necesidad económica, el estudiante deberá someterse a una evaluación periódica de su situación financiera, en la cual se le solicitarán documentos actualizados que verifiquen su situación económica. Cualquier cambio significativo en la situación del estudiante que permita cubrir sus estudios por otros medios puede ser motivo para reevaluar la necesidad de la beca.
  5. Actualización de Datos Personales y Académicos
    Es responsabilidad del becario mantener actualizada su información personal y académica. La falta de actualización de datos puede dificultar la comunicación y gestión de la beca, afectando el proceso de renovación.
  6. Proceso de Notificación de Renovación
    La academia notificará al becario sobre la renovación de la beca al final del ciclo académico, detallando si cumple con los requisitos y si su beca será renovada para el próximo ciclo. En caso de no cumplir con los criterios, el becario será informado oportunamente, y se le proporcionarán los motivos de la decisión.

Artículo 17 – Causas de Suspensión o Revocación

  1. Incumplimiento de los Deberes Académicos
    El estudiante que incumpla con sus obligaciones académicas, como la asistencia a clases, entrega de tareas, o cumplimiento de evaluaciones, estará sujeto a la suspensión de su beca. La reiterada falta de cumplimiento académico será motivo de revocación definitiva.
  2. Actos de Indisciplina
    La academia espera que los becarios mantengan un comportamiento ejemplar. Actos de indisciplina, como faltas de respeto hacia los compañeros o el personal, comportamiento disruptivo o no cumplir con las normas de la academia, podrán resultar en la suspensión de la beca. Faltas graves o repetidas podrán llevar a la revocación de la beca.
  3. Fraude Académico
    Cualquier acto de fraude académico, como el plagio, suplantación de identidad en exámenes, o cualquier otra forma de trampa, será motivo inmediato de revocación de la beca. La academia mantiene una política de cero tolerancia hacia el fraude, por lo que este tipo de acciones resultarán en la pérdida definitiva de la beca.
  4. No Mantener el Promedio Académico Mínimo
    El becario debe mantener el promedio mínimo establecido por la academia para conservar la beca. Si el promedio cae por debajo del mínimo, el estudiante recibirá una advertencia y podrá ser sometido a un período de observación. Si al final del período de observación no se cumple con el promedio requerido, la beca será revocada.
  5. Falsificación de Información
    Si se descubre que el estudiante proporcionó información falsa durante el proceso de solicitud o renovación de la beca, la academia procederá a suspender la beca de inmediato. La falsificación de datos personales, académicos o financieros es considerada una falta grave y se tratará como causa de revocación.
  6. Ausencia Prolongada o Injustificada
    El estudiante que se ausente de manera prolongada sin justificación válida y sin notificar a la academia pondrá en riesgo la vigencia de su beca. La academia evaluará cada caso en particular y, si la ausencia se considera incompatible con el aprovechamiento académico, la beca podrá ser suspendida o revocada.
  7. Modificaciones en la Situación Económica (si aplica)
    En casos de becas por necesidad económica, si la situación financiera del becario mejora significativamente, de modo que pueda costear sus estudios, la academia podrá considerar la suspensión o revocación de la beca para asignarla a otro estudiante con mayor necesidad.
  8. Procedimiento de Notificación de Suspensión o Revocación
    En caso de suspensión o revocación, el estudiante será notificado formalmente por escrito, detallando las razones específicas de la decisión. Se le ofrecerá la oportunidad de presentar cualquier información o apelación relevante dentro de un período determinado antes de que la decisión se considere definitiva.

Capítulo V: Compromisos Académicos y Éticos

Artículo 18 – Compromiso de Desempeño Académico

  1. Rendimiento Académico Sobresaliente
    Los estudiantes becarios deben demostrar un compromiso constante con su desempeño académico, manteniendo un promedio que refleje excelencia y dedicación. Este rendimiento será monitoreado de forma periódica para asegurar que cumpla con los estándares establecidos por la academia. Los becarios deberán esforzarse por alcanzar o superar las calificaciones mínimas requeridas para conservar la beca.
  2. Participación en Actividades de Aprendizaje
    La beca incluye el compromiso del estudiante de participar activamente en todas las actividades de aprendizaje proporcionadas por la academia, tales como clases, talleres, seminarios, y sesiones de tutoría. La participación en estas actividades es crucial para el crecimiento académico y profesional del estudiante y puede influir en la renovación de su beca.
  3. Cumplimiento de Tareas y Evaluaciones
    El becario tiene la obligación de cumplir con todas las tareas, trabajos y evaluaciones asignadas dentro de los plazos establecidos. La entrega puntual y completa de los deberes académicos es un componente esencial del compromiso de desempeño y será considerado en las evaluaciones periódicas de la beca.
  4. Esfuerzo por Mejorar el Rendimiento Académico
    En caso de que el rendimiento académico del estudiante decaiga, el becario deberá demostrar un esfuerzo genuino por mejorar. Esto incluye, pero no se limita a, la solicitud de tutorías adicionales, la participación en sesiones de retroalimentación con instructores y el desarrollo de estrategias de estudio para mejorar sus resultados académicos.
  5. Responsabilidad en la Preparación Académica
    El becario es responsable de prepararse adecuadamente para cada clase, revisando y completando el material de estudio previamente asignado. La falta de preparación no solo afecta su desempeño individual, sino también el ritmo de aprendizaje de toda la clase, por lo que se espera un nivel de responsabilidad y compromiso en este aspecto.

Artículo 19 – Conducta Ética y Disciplinaria

  1. Adherencia a los Valores Éticos de la Academia
    Los becarios deben actuar de manera ética en todo momento, siguiendo los valores de integridad, honestidad y respeto que promueve la Academia Silvermont. Este compromiso ético es fundamental para el desarrollo personal y profesional del becario y es indispensable para conservar la beca.
  2. Cumplimiento de las Normas de Comportamiento
    Se espera que los becarios respeten las normas de comportamiento establecidas por la academia. Esto incluye mostrar respeto hacia los compañeros de clase, instructores y el personal administrativo, así como abstenerse de cualquier comportamiento que interrumpa o perjudique el ambiente de aprendizaje.
  3. Prohibición de Actos de Deshonestidad Académica
    Los actos de deshonestidad académica, como el plagio, la copia en exámenes, la manipulación de calificaciones o cualquier otra forma de fraude académico, están estrictamente prohibidos y serán motivo de sanciones severas, incluyendo la posible revocación de la beca.
  4. Uso Adecuado de los Recursos Académicos
    Los becarios deben utilizar los recursos de la academia, tales como materiales educativos, plataformas virtuales y otros recursos de aprendizaje, exclusivamente con fines académicos. El mal uso de estos recursos, especialmente si afecta a otros estudiantes o al personal, será motivo de revisión y posibles sanciones.
  5. Sanciones en Caso de Faltas Éticas o Disciplinarias
    La academia se reserva el derecho de imponer sanciones en caso de que el estudiante incurra en faltas éticas o disciplinarias. Las sanciones pueden incluir advertencias, suspensión temporal de la beca, revocación de privilegios académicos, o la revocación total de la beca en casos graves o reiterados. La academia notificará al becario sobre cualquier falta y la correspondiente sanción, y podrá brindar al estudiante la oportunidad de apelar.
  6. Revisión de Casos Especiales
    En situaciones donde las circunstancias de una falta disciplinaria sean complejas, la academia podrá designar un comité para revisar el caso en detalle. Este comité evaluará los hechos, brindará al estudiante la oportunidad de presentar su versión y decidirá sobre las acciones correctivas apropiadas.

Capítulo VI: Participación en Redes Sociales y Actividades Extracurriculares

Artículo 20 – Participación Obligatoria en Redes Sociales

  1. Compromiso con la Presencia Digital de la Academia
    Todos los estudiantes becarios están obligados a participar activamente en las redes sociales oficiales de la Academia Silvermont como parte de las actividades extracurriculares requeridas. Esto incluye interacciones como compartir publicaciones, comentar, dar “me gusta” y, cuando se indique, crear contenido relacionado con su experiencia en la academia.
  2. Objetivo de la Participación en Redes Sociales
    La participación en redes sociales tiene como fin apoyar la difusión de los valores, la misión y los logros de la academia, así como contribuir al desarrollo de una comunidad en línea sólida y colaborativa. Los becarios, al ser representantes de la academia, juegan un papel importante en este esfuerzo de comunicación y difusión.
  3. Interacciones Semanales Mínimas
    Cada becario deberá cumplir con un mínimo de interacciones semanales, que incluirán al menos:

    1. Una publicación compartida desde los perfiles oficiales de la academia.
    2. Dos comentarios positivos y constructivos en publicaciones o eventos de la academia.
    3. Tres reacciones a publicaciones de la academia o publicaciones de otros estudiantes relacionados con las actividades de la academia.
  4. Eventos en Vivo y Publicaciones Especiales
    La participación activa en eventos en vivo organizados en redes sociales, como transmisiones en vivo o seminarios, será parte de las responsabilidades de los becarios. Además, en ocasiones especiales, los becarios pueden ser requeridos para realizar publicaciones específicas sobre eventos, logros o noticias de la academia.
  5. Etiqueta y Responsabilidad en Redes Sociales
    Los becarios deberán mantener una conducta profesional y respetuosa en todas sus interacciones en redes sociales, evitando lenguaje inapropiado, discusiones que vayan en contra de los valores de la academia o cualquier tipo de contenido que pueda afectar negativamente la imagen de la institución.

Artículo 21 – Creación y Colaboración de Contenidos

  1. Publicaciones sobre Experiencia en la Academia
    Los becarios serán alentados a compartir publicaciones sobre su experiencia en la academia, lo que puede incluir testimonios sobre el impacto de su beca, actividades extracurriculares y logros académicos. Estas publicaciones deben ajustarse a los lineamientos de la academia para asegurar un tono positivo y coherente con los valores institucionales.
  2. Colaboración en Campañas Promocionales
    Cuando la academia lance campañas promocionales en redes sociales, los becarios deberán participar activamente, colaborando en la difusión del material promocional, así como en la creación de contenido, si es requerido. La academia puede invitar a becarios a desarrollar contenido visual, escrito o audiovisual, para ser publicado en los perfiles oficiales o los personales de los estudiantes.
  3. Testimonios y Reseñas Públicas
    Como parte de la colaboración en redes, se podrá solicitar a los becarios que dejen reseñas o testimonios públicos en los canales de la academia, ya sea en sitios web, redes sociales u otras plataformas. Esto deberá realizarse con veracidad y reflejando la experiencia educativa del estudiante en la academia.

Artículo 22 – Evaluación de la Participación Extracurricular

  1. Revisión Mensual de Actividad
    La academia realizará una evaluación mensual de la participación en redes sociales de cada becario para verificar el cumplimiento de las interacciones mínimas y el respeto a los lineamientos establecidos. Esta revisión formará parte de la evaluación general del becario y afectará la renovación de la beca.
  2. Reconocimiento de los Estudiantes Activos
    Aquellos becarios que demuestren una participación destacada en redes sociales y contribuyan de manera creativa y constructiva al crecimiento de la comunidad en línea podrán ser reconocidos públicamente por la academia y recibir beneficios adicionales o reconocimiento académico.
  3. Consecuencias de la Falta de Participación
    La falta de cumplimiento en los requisitos de participación puede resultar en advertencias, y en casos de incumplimiento reiterado, la beca podría ser suspendida o revocada. La academia notificará al becario de cualquier incumplimiento y brindará la oportunidad de regularizar su participación antes de tomar medidas disciplinarias.

Artículo 23 – Protección de la Privacidad y Uso de Datos

  1. Consentimiento para Uso de Imágenes y Testimonios
    Al aceptar los términos de la beca, el becario da su consentimiento para que la academia pueda utilizar su imagen y testimonios en campañas promocionales y publicaciones en redes sociales, siempre respetando la integridad del estudiante y en conformidad con la Política de Privacidad de la academia.
  2. Protección de Datos Personales
    Los datos personales y la información compartida por el becario estarán protegidos conforme a las disposiciones de privacidad establecidas en la política de privacidad general de la Academia Silvermont.
  3. Actualización de Políticas de Participación en Redes Sociales
    Los términos de participación en redes sociales podrán ser actualizados periódicamente, y será responsabilidad del becario revisar estos términos en caso de modificaciones. La academia se compromete a notificar a los becarios sobre cualquier cambio significativo en los requisitos de participación.

Capítulo VII: Actualización de los Términos y Condiciones

Artículo 24 – Modificaciones a los Términos: La Academia Silvermont se reserva el derecho de modificar, actualizar o agregar nuevos términos y condiciones a este documento en cualquier momento y según sea necesario para adaptarse a cambios en las políticas institucionales, la legislación vigente o las necesidades operativas de la academia. Cualquier cambio que afecte a los estudiantes becarios será comunicado de manera adecuada.

Artículo 24 – Las modificaciones a los términos y condiciones podrán realizarse de manera parcial o total, y se harán efectivas una vez publicadas en el sitio web oficial de la academia (https://www.silvermonthn.com/terminos-becas/). Los cambios serán visibles y accesibles en la sección correspondiente de la página web.

Artículo 25 – Obligación de Consulta Periódica: Es responsabilidad de cada estudiante becario revisar los términos y condiciones de manera periódica. La Academia Silvermont recomienda a los becarios que consulten este documento de forma regular para estar al tanto de cualquier cambio relevante. Se sugiere realizar esta consulta al menos una vez al mes, o siempre que se reciba una notificación sobre cambios en los términos.

Capítulo VIII: Disposiciones Finales

Artículo 26 – Aceptación de los Términos: El uso continuo de los beneficios derivados de la beca implica que el estudiante becario ha leído, comprendido y aceptado estos términos y condiciones, así como cualquier modificación futura. Al acceder a los servicios proporcionados por la Academia Silvermont, el estudiante da su consentimiento explícito para estar sujeto a estos términos.

Artículo 27 – Vigencia de la Aceptación: La aceptación de los términos es continua y se considera válida a lo largo de toda la duración de la beca. Cada vez que el estudiante utilice los servicios de la academia, ya sea asistiendo a clases, participando en actividades o haciendo uso de cualquier otro beneficio otorgado por la beca, se estará confirmando la aceptación implícita de los términos y condiciones vigentes en ese momento.

Artículo 28 – Obligación de Cumplimiento: La aceptación de estos términos también implica que el estudiante se compromete a cumplir con todas las obligaciones y requisitos establecidos en los mismos, y entiende que el incumplimiento puede llevar a la suspensión o revocación de la beca, conforme a lo dispuesto en el Capítulo III, IV, V y VI.

Artículo 29 – Política de Privacidad

  1. Consentimiento para el Tratamiento de Datos Personales
    Al aceptar estos términos y condiciones, el estudiante becario consiente el tratamiento de sus datos personales y académicos por parte de la Academia Silvermont, de acuerdo con la Política de Privacidad de la academia, que se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.silvermonthn.com/privacidad/.