WhatsApp
Cargando Silver Experience...

Actualizado: 21 de febrero del 2025

Introducción

La Academia Silvermont Honduras (ACSI) (Referidos a nosotros mismos de ahora en adelante como “Nosotros”, “Nuestro”, “la academia” o “la Institución”) ha establecido el siguiente Reglamento Interno para Estudiantes de la Academia Silvermont con el objetivo de regular los derechos y deberes de los estudiantes de la Academia Silvermont, tanto en las actividades académicas como en su comportamiento general dentro y fuera de la institución. Todos los estudiantes, al inscribirse en la institución, aceptan cumplir con estas normas para mantener el orden, la seguridad y el respeto en el entorno educativo.

SI UTILIZAR NUESTROS SERVICIOS, AUTOMÁTICAMENTE ACEPTA Y ESTÁ DE ACUERDO CON ESTE REGLAMENTO INTERNO, Y LO APLICARÁ CON NORMALIDAD. SI NO ESTÁ DE ACUERDO CON ÉL, NO PUEDE ENTRAR NI UTILIZAR DE OTRA MANERA NUESTROS SERVICIOS. Es posible que necesitemos recopilar parte de su información personal mientras utiliza nuestros servicios, por lo que se aplicará nuestra Política de Privacidad.

Capítulo 1 - Derechos de los Estudiantes

Inciso A - Derecho a la Educación

Artículo 1 – Los estudiantes tienen derecho a recibir una educación de calidad, con acceso a recursos y materiales adecuados que faciliten su aprendizaje.

Artículo 2 – Tienen derecho a un ambiente académico libre de discriminación, acoso, violencia o cualquier otra conducta que afecte su desarrollo académico y personal.

Inciso B - Derecho a la Igualdad de Trato

Artículo 3 – Todos los estudiantes deben ser tratados con equidad, sin importar su género, raza, religión, nacionalidad, orientación sexual u otras características personales.

Artículo 4 – La academia debe garantizar la inclusión de todos los estudiantes y facilitar el acceso a los recursos disponibles sin favoritismos.

Inciso C - Derecho a Expresar Opiniones

Artículo 5 – Los estudiantes tienen el derecho a expresar sus opiniones y sugerencias sobre el funcionamiento de la academia, siempre que se haga de manera respetuosa y constructiva.

Artículo 6 – Podrán participar en foros de discusión, clases y debates, siempre que su intervención esté orientada a enriquecer el proceso educativo.

Inciso D - Derecho a la Privacidad

Artículo 7 – Los estudiantes tienen derecho a que se respete su privacidad y la confidencialidad de su información personal y académica.

Artículo 8 – La academia se compromete a no divulgar datos personales sin el consentimiento del estudiante, salvo en casos requeridos por la ley.

Inciso E - Derecho a Evaluaciones Justas

Artículo 9 – Los estudiantes tienen derecho a recibir evaluaciones justas, transparentes y basadas en criterios objetivos que midan su rendimiento académico.

Artículo 10 – En caso de no estar de acuerdo con una evaluación, el estudiante podrá solicitar una revisión formal.

Inciso F - Derecho a Servicios de Apoyo

Artículo 11 – Los estudiantes tienen derecho a recibir orientación académica y personal, con acceso a servicios de tutoría, consejería y asesoramiento académico en función de sus necesidades.

Capítulo 2 - Deberes de los Estudiantes

Inciso A - Cumplimiento de Normas

Artículo 12 – Los estudiantes deben cumplir con las normas establecidas por la academia, comportándose de manera adecuada tanto en las clases como en cualquier evento académico, como lo establece el presente reglamento.

Artículo 13 – Deberán respetar el presente reglamento, manteniendo una conducta responsable y proactiva durante las sesiones online.

Inciso B - Responsabilidad Académica

Artículo 14 – Los estudiantes están obligados a asistir puntualmente a todas sus clases y completar las tareas asignadas de manera oportuna, y en el tiempo establecido.

Artículo 15 – En caso de ausencia, el estudiante debe notificar de manera inmediata a su docente para registrarlo en el listado de asistencia de forma apropiada.

Artículo 16 – Se espera que mantengan un alto nivel de dedicación y esfuerzo en su trabajo académico.

Artículo 17 – Los estudiantes deben acumular un cierto porcentaje de asistencia para poder recibir un certificado o diploma al completar y culminar clases. Dicho porcentaje puede variar, y debe consultarse al docente asignado. Si un estudiante acumula menos del porcentaje requerido, deberá comunicarse personalmente con la Coordinación Académica de la institución para poder resolver la situación.

Inciso C - Respeto a la Comunidad Educativa

Artículo 18 – Los estudiantes deben respetar a los docentes, compañeros y personal administrativo. Cualquier tipo de comportamiento irrespetuoso, ya sea físico o verbal, será sancionado como una falta muy grave.

Artículo 19 – La discriminación, el acoso o la violencia de cualquier tipo no serán tolerados en ningún caso y será sancionado como una falta muy grave.

Inciso D - Uso Correcto de Recursos

Artículo 20 – Los estudiantes deben hacer un uso responsable de los recursos educativos proporcionados por la academia, ya sean materiales físicos o plataformas digitales.

Artículo 21 – El uso de software o contenido digital debe estar estrictamente relacionado con las actividades académicas, y está prohibida la reproducción o distribución no autorizada de contenido protegido por derechos de autor.

Inciso E - Integridad Académica

Artículo 22 – Se espera que los estudiantes actúen con honestidad y ética en todas las actividades académicas. El plagio, el fraude o cualquier otra conducta académica deshonesta será sancionada.

Artículo 23 – Cualquier intento de copiar o alterar evaluaciones será considerado una falta grave.

Inciso F - Vestimenta y Presentación

Artículo 24 – Aunque las clases sean virtuales, se espera que los estudiantes mantengan una presentación personal adecuada en las sesiones. Está prohibido asistir a las clases en ropa inadecuada o en condiciones que falten al respeto al entorno académico.

Inciso G - Participación Activa

Artículo 25 – Los estudiantes deben participar obligatoria y activamente en las clases, talleres y actividades extracurriculares propuestas por la academia, ya que estas contribuyen a su desarrollo académico y personal.

Artículo 26 – La participación no solo implica cumplir con las tareas, sino también interactuar de manera constructiva con los demás estudiantes, docentes, las redes sociales y servicio al cliente.

Capítulo 3 - Normas de Comportamiento en Clases Virtuales

Inciso A - Asistencia y Puntualidad

Artículo 27 – Los estudiantes deben conectarse a sus clases virtuales a la hora estipulada, respetando los horarios asignados. Cumpliendo con el Inciso B del Capítulo 2.

Artículo 28 – En caso de no poder asistir a una clase, el estudiante debe notificar con antelación a su docente y buscar los mecanismos para recuperar el contenido visto en esa clase.

Inciso B - Manejo de la Tecnología

Artículo 29 – Los estudiantes deben tener en cuenta los requisitos tecnológicos mínimos para poder acceder a las clases (conexión a internet, equipo adecuado).

Artículo 30 – Está prohibido el uso de la cámara o el micrófono de manera inapropiada. Las cámaras deben estar encendidas durante las clases, salvo que el docente indique lo contrario. Si algún estudiante tiene problemas y no puede encender su cámara un día, deberá pedir autorización al docente al cargo para mantenerla apagada, a cambio de aumentar su participación en clase.

Artículo 31 – La academia creará y mantendrá grupos de WhatsApp para los cursos y cualquier otro servicio que lo requiera, con el propósito de mantener una comunicación rápida y efectiva entre estudiantes y docente. Este grupo deberá usarse de manera exclusiva para hacer consultas, brindar comentarios y cualquier otro motivo relacionado con las clases. Queda terminantemente prohibido usar el grupo de WhatsApp para enviar mensajes de tipo religioso, político, deportivo, ventas de artículos, mensajes de tipo personal, cadenas de mensajes externos, spam, etc.

Artículo 32 – Los números de teléfono agregados al grupo de WhatsApp serán de cada estudiante, si cuenta con WhatsApp propio, o de uno o varios encargados, por cada estudiante en su defecto.

Inciso C - Etiquetas de Comunicación en Línea

Artículo 33 – Durante las clases virtuales, los estudiantes deben usar un lenguaje adecuado y respetuoso al interactuar con los docentes y compañeros.

Artículo 34 – No está permitido el uso de chats o plataformas de comunicación interna para distraer a los demás o compartir contenido que no esté relacionado con la clase.

Inciso D - Confidencialidad en Clases Virtuales

Artículo 35 – Está prohibido que los estudiantes graben, compartan o divulguen, sin autorización previa por escrito, las clases virtuales, el link de la clase, la información de sus compañeros o cualquier material educativo utilizado por los docentes.

Inciso E - Relaciones entre Estudiantes y Docentes

Artículo 36 – Con el fin de mantener un ambiente académico profesional, respetuoso y libre de conflictos de interés, queda estrictamente prohibido establecer relaciones amorosas, sentimentales o de cualquier otra índole personal o íntima entre estudiantes y docentes de la academia.

Esta norma busca garantizar:

  1. La integridad profesional de los docentes y estudiantes.
  2. Un ambiente de aprendizaje neutral y equitativo, libre de favoritismos o tensiones personales.
  3. El cumplimiento de los estándares éticos de la academia.

En caso de incumplimiento, la situación será evaluada por la dirección académica, y podrán aplicarse sanciones que van desde advertencias hasta la separación definitiva de la academia, según la gravedad del caso.

Capítulo 4 - Sanciones y Procedimientos Disciplinarios

Inciso A - Tipos de Faltas

Artículo 37 – Las faltas pueden clasificarse en leves, graves, y muy graves, y serán tratadas conforme a la gravedad.

Artículo 38Faltas leves: Retrasos reiterados sin justificación, uso inapropiado de recursos, faltas de respeto leves.

Artículo 39Faltas graves: Plagio, fraude académico, acoso verbal, uso indebido de la tecnología.

Artículo 40Faltas muy graves: Violencia física o verbal, discriminación, amenazas, robo o vandalismo.

Inciso B - Sanciones

Artículo 41 – Las sanciones para faltas leves incluyen advertencias verbales y escritas.

Artículo 42 – Las faltas graves pueden conllevar suspensiones temporales o la imposición de actividades adicionales.

Artículo 43 – Las faltas muy graves pueden resultar en la expulsión definitiva de la academia.

Inciso C - Procedimiento Disciplinario

Artículo 44 – En caso de que un estudiante cometa una falta, se iniciará un proceso de investigación que incluirá la recolección de pruebas y testimonios.

Artículo 45 – Se otorgará al estudiante la oportunidad de presentar su versión de los hechos antes de que se emita una resolución final.

Artículo 46 – Las sanciones se aplicarán conforme a la gravedad de la falta, y se notificará formalmente a los padres o tutores en caso de estudiantes menores de edad.